Descripción
BERGAMOTA - Citrus aurantium spp.bergamia
Aceite Esencial 100% Puro, Natural, Botánica y Bioquimicamente Definido
Origen: Italia
El aceite esencial de bergamota tiene una alta concentración de limoneno, acetato de linalilo y linalol.
Con su fragancia que evoca una mezcla de cítricos y flores, delicada y fresca, traerá el soleado verano a su hogar. Es realmente un "sol en una botella".
Calmante y purificante, el aceite esencial de bergamota calma la mente y favorece la relajación y el buen humor. Apreciado por su fragancia tonificante y delicada, aporta un sabor alimonado y floral muy refinado en la cocina.
Modo de empleo
Aplicación cutánea y masaje: Posible pero no recomendable.
Activo cosmético: Adecuado
Baño aromático: Apto
Difusión: Apto
Uso alimentario: Apto
Advertencia: Las propiedades, indicaciones y métodos de uso mencionados son citas de libros o sitios web de referencia sobre aromaterapia, hidrolaterapia y fitoterapia. Esta información general se facilita únicamente a título informativo y no constituye en modo alguno información médica. En ningún caso esta información puede sustituir un diagnóstico, una consulta o un seguimiento médicos, ni comprometer nuestra responsabilidad. En caso de duda, consulte a un médico antes de utilizar aceites esenciales.
Propiedades y usos
El aceite esencial de bergamota se utiliza tradicionalmente para: Manchas blancas, digestión difícil, insomnio, estrés
SALUD
-----------------------------------------------
Propiedades
El aceite esencial de bergamota es reconocido por sus propiedades saludables:
- Purificante, antiséptico
- Regenerador cutáneo
- Antiespasmódico
- Digestivo, carminativo, laxante
Usos
Tradicionalmente utilizado para mejorar las siguientes afecciones:
- Eczema, psoriasis
- Vitíligo, despigmentación de la piel
- Molestias intestinales, estreñimiento
- Inapetencia, digestión difícil, colitis, dispepsia (problemas digestivos)
Aplicaciones prácticas
Confort digestivo: Mezclar con su preparado oleoso. Aplicar la mezcla localmente mediante masajes o fricciones en el abdomen.
BELLEZA
-----------------------------------------------
Propiedades
El aceite esencial de bergamota es famoso por sus propiedades para la belleza:
- Purifica la piel
- Astringente, regula la secreción de sebo
- Aporta una fragancia fresca, afrutada y dulce
Usos
- Todo tipo de pieles, especialmente las mixtas y grasas
- Cabello graso o raíces grasas
- Pieles con tendencia acneica
Sinergias
- Pieles con tendencia acneica :
Acción purificante : Propóleo, polvo de raíz de Bardana, extracto de CO2 de Barba de Júpiter...
Acción matificante : Raíz de flecha, Savia de bambú, Alumbre en polvo...
- Cabellos grasos: Aceites esenciales de Limón, Cedro del Atlas, Pomelo, Salvia sclarea y Laurel. Henna neutra y Rhassoul (como mascarilla capilar), Madera de Panamá, Polvo de raíz de Iris....
- Armonías olfativas:
Para añadir un brillo especial a las notas cítricas: Pomelo, lima, mandarina, petitgrain...
Para suavizar las notas amaderadas: Cedro, Pino, Enebro, Pimienta, Jengibre...
Para suavizar notas florales potentes: Ylang-Ylang, Pachulí, Lavanda...
Información práctica
Cuidado purificante y astringente de la piel: Mezcle hasta un 0,25% en su preparado para el cuidado de la piel, como crema, gel o leche.
Cuidado del cabello graso: Mezclar hasta un 2% en su champú o acondicionador.
BIENESTAR
-----------------------------------------------
Propiedades
El aceite esencial de bergamota es conocido por sus propiedades para el bienestar:
- Alivia y calma a las personas agitadas.
- Relajante, induce al sueño y mejora su calidad.
- Optimizante y positivo para ciertas personas.
- Fortalece la mente, ayudando a reforzar la confianza en uno mismo tras eliminar el miedo y la ansiedad.
Usos
Como la mayoría de los aceites esenciales de cítricos, el aceite esencial de Bergamota calma o estimula el sistema nervioso, según las necesidades y el terreno de cada persona. Por ello, es importante conocer este aceite y «sentirlo» , tanto en sentido literal como figurado, para saber si le produce una sensación calmante o estimulante.
- Mal humor, ansiedad
- Estrés, ansiedad, irritabilidad
- Dificultad para conciliar el sueño, trastornos del sueño
- Comportamientos adictivos: tabaco, alcohol, comida
- Falta de confianza en uno mismo
- Fragilidad nerviosa
Consejos prácticos
Bienestar energético y psicoemocional: Difusión atmosférica, en un momento en el que se sienta disponible y dispuesto a aceptar los beneficios del aceite esencial (sesión de meditación, relajación o un simple momento de distensión). Repetir varias veces por semana.
Energía y bienestar psico-emocional (muñeca): Mezcle su preparación de aceite. Masajee la mezcla en la cara interna de la muñeca. A continuación, junte ambas manos, tapándose la nariz, e inhale 3 veces lenta y profundamente la mezcla. Repita la operación cuando sea necesario.
Energía y bienestar psico-emocional (plexo): Mezcle con su preparación de aceite. Masajee la zona del plexo solar con esta mezcla.
COCINA
-----------------------------------------------
Con su nota alimonada, floral y ligeramente amarga, la Bergamota es utilizada tradicionalmente en platos salados y dulces por los grandes chefs. Su aroma refinado es particularmente apreciado para :
- Dar un toque exótico a los platos de pescado y marisco
- Aromatizar todo tipo de pasteles y galletas, especialmente en combinación con almendras
- Aromatizar postres a base de frutas frescas o cocidas : macedonias, compotas, verrines, mermeladas, etc.
- Realzar un postre a base de queso blanco
- Combinar con chocolate para un maridaje rico y con cuerpo...
Precauciones
- Sólo para uso externo, no se conoce ningún uso interno de este aceite.
- No utilizar durante los tres primeros meses de embarazo.
- No utilizar durante periodos prolongados o regulares sin el consejo de un terapeuta.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Evitar el contacto con los ojos.
- Ciertos compuestos naturales contenidos en este aceite esencial pueden presentar un riesgo de alergia en ciertas personas sensibles cuando el aceite esencial se incorpora a una composición cosmética (según la 7ª Enmienda de la Directiva Europea sobre productos cosméticos (2003/15/CE)): citronnellol, geraniol, linalool, farnesol, citral (geranial y neral) y, en menor medida, eugenol, limoneno.
- Como norma general, realice siempre una prueba de aplicación del preparado en el pliegue del codo al menos 48 horas antes de utilizarlo.
- Peligroso. Observar las precauciones de seguridad.
- Puede provocar una alergia cutánea. Provoca irritación cutánea (riesgo asociado al producto en estado puro). Puede ser mortal en caso de ingestión o de penetración en las vías respiratorias (en caso de ingestión accidental, no provocar el vómito). Tóxico para los organismos acuáticos, causando efectos nocivos a largo plazo (en caso de vertido masivo del producto en un curso de agua).
Características bioquímicaslimoneno: 30 a 45acetato de linalilo : 22 a 36
- linalool: 3 a 15
- γ-terpineno: 6 a 10
- β-pineno: 5,5 a 9,5
- β-bisaboleno: 0,3 a 0,55 %.
- geranial: 0,25 a 0,5 %.
- bergapteno: 0,18 a 0,38 %.